Noticias
Carolina González y María Elisa Velásquez publican el libro Mujeres africanas y afrodescendientes: experiencias de esclavitud y libertad en América Latina y África (siglos XVI al XIX). Como cocineros, amas de leche, lavanderas, parteras, comerciantes o mujeres que incidieron en la política de su entorno, las africanas y afrodescendientes fueron decisivas en la formación de […]
Fecha: Jueves 24 de Noviembre de 2016 Hora: 19:00 hrs. Lugar: Sala Ignacio Domeyko (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1058, Casa Central, Piso 2, Santiago, Chile) LOM Ediciones y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile invitan a la presentación del libro Simone de Beauvoir en sus desvelos. Lecturas feministas de Olga […]
El GDG (Grupo Interdisciplinario de Estudios para la Elaboración de un Programa Doctoral en Estudios de Género), coordinado por la profesora Kemy Oyarzún e integrado por 30 académicos/as provenientes de las Facultades de Filosofía y Humanidades, Ciencias Sociales, Artes, Ciencias Físicas y Matemáticas, Medicina, Derecho, el Instituto de Asuntos Públicos y el Departamento de Estudios […]
Antonieta Vera se adjudicó el Fondecyt de Iniciación titulado “Mapuche eco-espiritual”: Políticas de la Diferencia género-racializada en el Multiculturalismo Neoliberal”. El proyecto, que durará tres años, se sustenta en teorías críticas de la cultura (teoría feminista, estudios culturales, post y decoloniales) con el objeto de interrogar los discursos, usos estratégicos y conflictos de género involucrados […]
El segundo seminario internacional abordó los encuentros y desencuentros entre Psicoanálisis y Estudios de Género y contará con la participación de las académicas y psicoanalistas Eleonora Casaula (ICHPA), Teresa Casté (ICHPA), Ana M. Fernández (Universidad de Buenos Aires), Martha Elba López (ICHPA), Laura Llevadot (Universidad de Barcelona), Patricia Porchat (Universidad de Sao Paulo) y Debora […]
Ante las inquietudes expresadas por distintos actores de nuestra comunidad universitaria en torno al tema del acoso en general y del acoso sexual en particular, las integrantes del Centro de Estudios de Género (CEGECAL) abajo firmantes declaramos lo siguiente: El acoso en sus diversas expresiones (sexual, laboral, psicológico) es un hecho extendido en las universidades […]
No hay fotografía del cuerpo sin política del cuerpo. ¿Qué fronteras se establecen entre los cuerpos y qué imaginarios se producen en contextos de fronteras, geopolítica, dictaduras, crueldades y exilios? Es a partir de esta pregunta que se abordará la relación de la política, la fotografía y los cuerpos analizando el rol de los dispositivos, […]
En un desayuno realizado en el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), su directora, Lorena Fries, hizo entrega del premio del concurso “Cuenta tu tesis en Derechos Humanos” a Paulina Fernández Moreno, ganadora con su trabajo “Infancia, parentalidad y familia en el discurso del Estado de Chile sobre la adopción, una aproximación desde el género”, […]
Correspondiente al segundo semestre 2016, la presente convocatoria se extiende hasta el lunes 29 de agosto. Algo más de un año ha pasado desde la partida de la gran escritora y artista visual Guadalupe Santa Cruz. El 25 de enero de 2015, Guadalupe Santa Cruz se deslinda ya de toda materialidad corpórea, para transformarse en […]