Noticias
“(…) investigar sobre mujeres es también investigar sobre hombres: la perspectiva de género es una perspectiva de las relaciones entre los unos y las otras, y el objetivo del pensamiento feminista es profundizar cada vez más en las dinámicas del poder, en sus implicaciones explícitas y en aquellas silenciadas o negadas. La hermenéutica de la […]
El programa de Magister en Estudios de Género y Cultura, mención Humanidades del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina invita a la segunda versión de las Jornadas de tesistas, las cuales tiene como objetivo ser una instancia de diálogo de la comunidad académica del programa para reflexionar y compartir sobre los temas […]
18 DE OCTUBRE (CICLO GÉNERO Y DIVERSAD, GAM) El miércoles 18 de octubre a las 19:00 hrs. Evelyn Larenas, Karen Vergara y Nicolás Cancino, estudiantes de nuestro programa de magíster, participan en el conversatorio sobre “Producción Artística y Cultural desde una Perspectiva de Género” en el marco del Primer Ciclo de Conversatorios y Talleres de […]
El Grupo de Investigación Nación, Otredad, Deseo (NOD) y el Fondecyt de Iniciación N°11160588 dirigido por Antonieta Vera, profesora del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina de la Universidad de Chile (CEGECAL), realizó el Taller “Fabricar la raza, fabricar la etnicidad: en torno al discurso de la diversidad en América Latina”. La actividad contó con la participación de Eduardo […]
Pilar Errázuriz, directora del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina, tiene el agrado de invitar a la conferencia “Des corps et des voix trans dans l’histoire. Cuerpos y voces trans en la Historia” a cargo de Gabrielle Houbre, profesora titular de Historia Contemporánea e investigadora del Departamento de Historia de la Universidad Paris […]
El jueves 1 de junio se realizará en la Universidad de la Frontera el Seminario: “Los estudios de género y su aporte a las Ciencias Sociales y Humanidades”. Este encuentro académico es organizado por la Línea de Historia y Memoria Social del Núcleo de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, el […]
El Centro de Investigaciones Socioculturales (CISOC) invita a la presentación del libro: Malestar Social y Desigualdades en Chile Coordinado y editado por nuestra investigadora Antonieta Vera Gajardo. El libro será comentado por Nicolás Angelcos, académico de la Universidad Andrés Bello e investigador del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y por […]
CABILDO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO INVITA: CEGECAL, FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES MARTES 21 DE MARZO, 18 HORAS SALA ELOÍSA DIAZ CASA CENTRAL UNIVERSIDAD DE CHILE 2017 Coordina: Dra. Pilar Errázuriz Vidal Colaboran : Vanessa East Mg.(c), Deborah Balbaryski Mg.(est.), Ma. Estela Toro Dr.(c) Inscripciones: cegecaludechile@gmail.com Descripción: Se trata de convocar a un encuentro de Organizaciones […]
Invitar a las/los tesistas del Magister en Estudios de Género y Cultura, mención Humanidades, a presentar sus propuestas y avances de investigación, así como proponer un enriquecedor diálogo interdisciplinario sobre investigaciones en estudios de género fue lo que motivó la organización de la primera versión de las Jornadas de Tesistas del Magister en Estudios de […]
Fecha Miércoles 14 de Diciembre de 2016 Hora 10:00 hrs. Lugar Sala de Conferencias Profesora Ives Benzi Zenteno (Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, cuarto piso, Ñuñoa) Programa 9:50 horas Palabras de bienvenida MESA GÉNERO, TRABAJO Y ORGANIZACIONES SOCIALES 10:00- 11:40 horas Camila Godoi Guerrero: Imaginarios y Representaciones de la Homosexualidad en la Zona Minera de […]