Noticias
El Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CEGECAL) invita a participar en el Seminario de Extensión Internacional “Feminismos contemporáneos: reflexiones críticas”. Su propósito es compartir y dialogar con especialistas-activistas en diversas sesiones sobre las teorías y activismos feministas actuales. El seminario es abierto, se dará constancia de asistencia con un 80% (acreditar […]
El Grupo de Estudio “Nación, Otredad, Deseo”, el Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CEGECAL) del la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile y la Escuela de Ciencia Política y RRII de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, con el patrocinio del Proyecto Fondecyt de Iniciación nº11160588, […]
Carolina González, directora del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, tiene el agrado de invitar a la inauguración del año académico de CEGECAL, el martes 28 de mayo a las 18:00 horas, con la Mesa de Conversación: Miradas feministas […]
Durante 2019 Cegecal recibirá como Investigadora Visitante a Marta Dell’Aquila, doctoranda en Filosofía de la Université Paris 1 Panthéon Sorbonne París, Francia, cuyo proyecto de investigación se titula Vers une approche décoloniale du concept d’agency (Hacia un enfoque decolonial del concepto de agencia). El objetivo de su proyecto de tesis es “identificar y cuestionar la […]
Analizar y describir el material documental de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (Conlactraho), creada en 1988, y que desde noviembre de 2017 está resguardado por el Archivo Mujeres y Géneros del Archivo Nacional de Chile, es la importante tarea a la cual están abocados desde 2018 un grupo de estudiantes […]
El Diplomado de Género en su versión 2019 consta de cuatro cursos de extensión conducentes al Diploma de Extensión. Curso I: Hegemonías y subalternidades: género, clase, raza. Curso II: Historia de las mujeres. Curso III: Políticas de género: educación, diversidad y ciudadanía. Curso IV: Cuerpo y performance: teoría y práctica. Mayor información y formato de […]
La segunda versión del concurso Tesis sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, organizado por Corporación Miles Chile, otorgó el primer lugar a Daniela González Arístegui por su trabajo “Antes cuando era libre: mujeres adolescentes (con)viviendo en pareja”: Negociación en sexualidad y autonomía en la toma de decisiones desde la perspectiva de género”, tesis co-dirigida por las […]
El Grupo de Estudios Género y Raza: miradas interseccionales –GRI– tiene como propósito impulsar el desarrollo de investigaciones que, desde perspectivas feministas interseccionales, multidisciplinares y asociativas, promuevan reflexiones críticas en torno a los mecanismos que articulan el modelamiento de lo político, las relaciones de poder, el género, las subjetividades, los sentidos del reconocimiento, y el […]
Ante el escenario de tomas feministas que actualmente se desarrollan en diversas Facultades de nuestra Universidad y en otras universidades del país, el Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CEGECAL) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, expresa su apoyo a las reflexiones ahí planteadas y […]
“(…) investigar sobre mujeres es también investigar sobre hombres: la perspectiva de género es una perspectiva de las relaciones entre los unos y las otras, y el objetivo del pensamiento feminista es profundizar cada vez más en las dinámicas del poder, en sus implicaciones explícitas y en aquellas silenciadas o negadas. La hermenéutica de la […]