Noticias
El Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CEGECAL) y Matucana 100 desarrollaron este conversatorio en el marco de la exposición de la Obra Duele, actividad que contó con la presencia de la dramaturga, Carla Zúñiga, la directora, Isidora Stevenson, las actrices, en un panel moderado por la profesora Olga Grau, que […]
Esta declaración surge ante el requerimiento de los diputados Cristóbal Urruticoechea y Harry Jürgensen, sobre individualizar y entregar nómina de trabajadorxs, académicxs y estudiantes de áreas vinculadas a los estudios de género en las principales universidades del país. Como Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina, CEGECAL, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de […]
En un día 8 de marzo, en 1910, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910, Clara Zetkin propuso la celebración del Día de la Mujer Trabajadora para manifestar la voz de las mujeres contra la injusticias y los abusos de poder. La huelga feminista llamada en este año coincide con el Día Internacional de la Mujer […]
Panchiba Barrientos es investigadora feminista y doctora en Filosofía Política de la Universidad de Chile. En la actualidad es profesora invitada de nuestro Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Humanidades y del Diplomado en Estudios de Género. Durante 11 años ha sostenido el proyecto Biblioteca Fragmentada, un espacio virtual donde el conocimiento […]
Anastasia María Benavente, activista, performista y profesora trans/travesti, lanzará este sábado 17 de octubre el libro: “Literatura infantil: Chiristorias Travestis del Mocotrofo”, una novela gráfica que explora la juventud travesti a finales de los años 90; y la censura y doble identidad que tuvieron que asumir muchas compañeras para poder expresarse libremente, desafiando el conservadurismo […]
El Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CEGECAL) invita al “Encuentro con Carmen Berenguer. Escritura y Performance”, en el contexto de su nominación al Premio Nacional de Literatura. Presentará la profesora CEGECAL, Kemy Oyarzún y participarán también las académicas Soledad Bianchi y Raquel Olea. La obra poética de Carmen Berenguer, quien […]
Como CEGECAL, saludamos y honramos la memoria de Lotty Rosenfeld, una de las creadoras de CADA a fines de los años 70′, 1979, reaccionando frente a la dictadura y proponiendo llevar el Arte a las calles, cuestionando el concepto clásico de producción y difusión del Arte. Lotty buscaba salir del espacio y creación individual, fotografiando la […]
Revive el Conversatorio Cantado: “Insistir en las palabras. Memorias, afectos y teorías lesbianas”, con Panchiba F. Barrientos y alondra castillo delgado (pajarita cantora), en el contexto de la conmemoración del Día de la Visibilidad Lésbica en Chile. Esta actividad es parte del curso “Exploraciones autobiográficas y escrituras lesbianas. Teorías, afectos y luchas para reconfigurar los […]
Ya está disponible un nuevo número de Revista Nomadías. Fundada en 1995, nuestra revista publica textos inéditos en castellano y consta de seis secciones estables sobre estudios críticos interdisciplinarios referidos a estudios de género, teorías feministas, estudios de sexualidades, feminismos, masculinidades, estudios de mujeres, estudios de biopolítica y estudios queer. Esas temáticas se abordan desde […]
La actual pandemia ha implicado un corte, un estado excepcional que está modificando los hábitos de las sociedades contemporáneas. Esta situación, afecta de forma diferente a continentes, países, ciudades, sectores sociales y, muy particularmente, a las mujeres, niñas, niños, niñes, disidencias sexuales y de género. En momentos de crisis se reafirma la violencia y desigualdad […]